Abello – Escudo del apellido*
Origen del apellido Abello
Algunos tratadistas afirman que este apellido se deriva del Abella. Este linaje llego con los troyanos a España y posiciono sus casas solariegas en Orano (Torre de Brieves).
Escudo de Armas del Apellido Abello
El escudo de los Abello trae: En campo de gules una colmena de oro sumada de un lirio del mismo metal, encima de el una abeja libando su jugo.
Otro Significado de Abelló
Origen: Asturiano. Parece ser desciende de una familia que llegó a España con los troyanos formando dos casas en el concejo de Valdes, una en Luanca que conservó el nombre de Abella y otra en Orano (Torre de Brieves) que se llamó Abelló. Descripción del Escudo de Armas: En campo de gules una colmena de oro sumada de un lirio del mismo metal, encima de él una abeja libando su jugo.
Otro Significado de Abello
Muy antiguo apellido de origen asturiano que no hay que confundir con el de Abelló, a pesar de que, según antiguos tratadistas, Abello, Abelló, Abella, Avella y Abellas son distintas formas de escritura de un mismo apellido, originario de unos pueblos de Italia llamados Abella, desde donde pasó a España. Datos de tanta antigüedad se basan más en la leyenda que en la realidad. Lo cierto es que el apellido Abello tuvo muy antiguas casas en Asturias.
En el archivo de Luarca (Asturias) se conserva memoria de que en los reinados de Enrique II y de Juan I era Señor de la casa de Abello en Luarca, Lope García de Abello, el cual concurrió a la Junta que se celebró en 1378. Con anterioridad había sido Señor de la casa de Abello, Guillén García Abello, que vivió reinando Alfonso X el Sabio. Probaron su nobleza ante la Real Chancillería de Valladolid: Joaquín Abello Fernández Llano, vecino de Navia (Asturias), en 1784; José y Juan Abello, vecinos de San Martín de Arango (Asturias), en 1760; Pedro Abello de Trevies, vecino de Valdés (Asturias), en 1565, etc. Bernabé Abello Castrillón Menéndez, natural de Coaña (Asturias), fue recibido como caballero hijodalgo en el Estado Noble de Madrid y entró en suertes ejerciendo cargos del Ayuntamiento en 1683, 1688 y 1700. Armas.- Unos Abello: En sinople, a la diestra, una colmena, con varias abejas volando en torno a ella y un oso asaltando la colmena; y a la siniestra, un hombre armado, de plata, en acción de herir al oso con una lanza, y un castaño al natural.
Publicado el 18 agosto, 2016 en A, Heráldica y etiquetado en Abello, Enrique II, Juan I. Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.
Este apellido no lo conocía, Me encantó leerte acerca de él y conocer sus orígenes.
Un abrazo y saludos Andres.
Besitos poeta.
Me gustaMe gusta
Yo también aprendo a mediada que voy poniendo post de los orígenes de los apellidos.
Abrazos Esperanza y buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente, buen fin de semana Andres.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona