Archivo de la categoría: Iglesia
La Necrópolis Vaticana y la tumba de San Pedro
Origen de la Necrópolis
Nos remontamos a la Roma del emperador Nerón, al año 64 d.C. y a una fecha funesta. el incendio provocado de la ciudad y las ejecuciones de cristianos en el Circo, uno de los cuales era el mismísimo apóstol Pedro. La antigua Via Cornelia sirvió de lugar de sepultura del santo y de cientos de devotos de Cristo, en un número que fue creciendo con el paso de los años.
Papa San Cornelio – fue el 21.er papa de la Iglesia católica.
Elogio: En Roma, en la vía Apia, en la cripta de Lucina del cementerio de Calixto, sepultura de san Cornelio, papa y mártir, que se opuso firmemente a la escisión de Novaciano, y con gran espíritu de caridad recuperó a la plena comunión con la Iglesia a muchos cristianos caídos en la herejía. Padeció al final el destierro en Civitavecchia, lugar de Toscana, por parte del emperador Galo, y sufrió lo indecible en palabras de san Cipriano. Su memoria se celebra pasado mañana.
Domingo de Guzmán.
Domingo de Guzmán nació en Caleruega, localidad de la antigua Castilla en la diócesis de Osma, en 1170 y murió el 6 de agosto de 1221 en Bolonia.
Que su padre perteneciera a la noble familia de Guzmán, como muchos escritores dominicos afirman, no puede ser probado. A los siete años de edad fue enviado para ser educado con su tío, arcipreste de Gumiel d’Izan, y a los catorce fue a Palencia para estudiar filosofía y teología, donde celebrados profesores estaban ya enseñando, aunque la universidad no se fundó hasta 1209.
Francisco Javier (1506-1552)
Francisco Javier nació en el castillo de Javier, cerca de Pamplona, en Navarra, el 7 de abril de 1506 y murió en la isla de San-chan, en la costa del sur de China el 2 de diciembre de 1552.
Procedía de una aristocrática familia de Navarra. Mientras se preparaba para una alta carrera eclesiástica en la universidad de París, conoció a Ignacio de Loyola, quedando pronto bajo su influencia y siendo uno de los que el 15 de agosto de 1534 hicieron voto en Montmartre, formando el núcleo de la posterior Compañía de Jesús.
San Francisco de Asís (1181-1226) Reseña biográfica.
Francesco era hijo de un rico mercader llamado Pietro di Bernardone, en Asís (Italia). Joven mundano de cierto renombre en su ciudad, a los 21 años fue encarcelado por unos meses a causa de su participación en un altercado entre las ciudades de Asís y Perugia. Tras este lance, aquejado por una enfermedad e insatisfecho con el tipo de vida que llevaba, decidió entregarse al apostolado y servir a los pobres. A los 25 años renunció públicamente a los bienes de su padre y vivió a partir de entonces como un ermitaño.
Debe estar conectado para enviar un comentario.