Archivo de la categoría: S
Sisenando, Rey Visigodo.
Siendo duque de la Septimania, Sisenando ayudó a destronar a Suintila, conquistando la Tarraconense, con ayuda de Dagoberto I de Neustria.
Algunos autores deducen de las fuentes una cierta simpatía popular hacia Suintila y una mayor oposición a él entre la nobleza. Sin duda la facción rival se aprovechó de ciertas leyes propuestas por Suintila, favorables al pueblo pero perjudiciales para los magnates, para incrementar sus posibilidades de rebelión.
Sisebuto (Rey de los Visigodos).
Biografía
Rey visigodo, 612-621. Sucede por elección legal a Gundemaro en el año 612. Fue el primer rey germano, siglo y medio antes que Carlomagno, que promovió la cultura entre su pueblo, alentando uno de tantos efímeros renacimientos que se vislumbran a lo largo de la Edad Media. Por primera vez, esta cultura tiene ya un sentido claramente español, aún cuando su principal adalid, San Isidoro, fuese de la estirpe goda.
Sotero – Papa nº 12 de la Iglesia católica de 166 a 175.
Papa San Sotero. Papa No. 12 de la Iglesia católica y sucesor de San Aniceto, San Sotero fue natural de Fondi, en el reino de Nápoles. Nació a fines del primer siglo o a principios del segundo, y fue educado en el seno de la Iglesia en aquellos días felices de su primitivo fervor.
Fue elegido unánimente por sucesor en la silla de San Pedro, muerto el Papa San Aniceto. Sotero, llamado también como “Papa de la caridad” fue un Pontífice que si bien nació en Nápoles, era de origen griego, su nombre significa Salvador. Muy pocas noticias se conoce sobre la vida y el pontificado del papa San Sotero (166-175).
Debe estar conectado para enviar un comentario.