Amalarico* (510–531)


12-AMALARICO


Amalarico (c. 500 – 531). Rey de los visigodos (511 – 531), hijo de Alarico II y Teodegonda, hija ilegítima de Teodorico I, rey de los Ostrogodos.

Era un niño cuando su padre murió en batalla contra Clodoveo I el Grande, rey de los francos (507). Por su seguridad fue llevado a España, que -junto con la Provenza- eran por aquel entonces gobernadas por su abuelo materno, Teodorico el Grande, rey de los Ostrogodos.

El joven Amalarico fue proclamado rey en 522. Cuatro años después, a la muerte de Teodorico, fue coronado rey de los visigodos, cediendo la Provenza a su primo Atalarico. Se casó con Clotilde, hija de Clodoveo I, pero los maltratos que le daba, con la excusa de ser él arriano y ella católica- condujeron a una invasión de los francos en cuyo transcurso, murió asesinado (531).

Regencia de Teodorico (511 – 526)

Teodorico

Amalarico gobernó al principio bajo la regencia de su abuelo Teodorico, rey de los ostrogodos. Se sabe que éste exigía a los visigodos el pago de un tributo en grano que servía para abastecer a Roma. A cambio entregaba al reino visigodo un donativo anual. Aunque los impuestos recaudados eran importantes, Teodorico exigió que aumentaran hasta alcanzar los niveles de Eurico y Alarico II (que gobernaban sobre un territorio mayor). Los recaudadores ordinarios (exactores) y los recaudadores de impuestos atrasados (compulsores) actuaron en varios casos injustamente, y se hizo habitual el uso de pesos falseados para medir los granos entregados. Las rentas de los dominios reales aumentaron en exceso y los derechos aduaneros alcanzaron un nivel exagerado. En la misma época se sabe que los homicidios eran bastante corrientes y que la situación general era poco estable.

Parece ser que Teodorico estableció un nuevo tipo de tremisses (moneda), fabricado ya en cecas peninsulares, que no habían existido en tiempos del Imperio, a imitación de los cuales fabricaron sus monedas los borgoñones y francos, y que eran más fáciles de distinguir de las monedas bizantinas y cuyo peso y aleación eran buenos.

Hacia fines de su reinado Teodorico nombró comandante militar al ostrogodo Teudis, quien casó con una dama hispanorromana de gran riqueza (podía mantener un ejército privado de unos dos mil hombres), gracias a lo cual gobernó el país a su antojo, si bien no descuidó enviar a Italia el tributo anual.

Reinado de Amalarico (526 – 531)

Amalarico firmó un tratado con Atalarico, su primo, nieto y sucesor de Teodorico en Italia, en virtud del cual se fijaron los límites de ambos reinos y se anuló el tributo visigodo a los ostrogodos; la Provenza pasó a formar parte del reino ostrogodo y se retiraron las guarniciones de éstos en la Península, quedando ambos reinos separados. El tesoro real visigodo le fue reintegrado. En virtud de los acuerdos con los ostrogodos, se fijaron definitivamente los límites de la provincia Narbonense (Gallia Narbonensis), llamada también Septimania o Gallia. Amalarico fijó su residencia y corte en Narbona.

En el año 526, Amalarico se casa con Clotilde, hija de Clodoveo, descendiente de los burgundios.

Nada más casarse comenzó a maltratarla y vejarla, obligándola a bautizarse como arriana, aunque ella iba en secreto a la iglesia católica. Los merovingios atacaron el reino con la excusa de defender a su hermana, por lo que, en un ataque de rabia, Amalarico la golpeó hasta matarla. Los francos tomaron Narbona en el 531, provocando su huida a Barcino (Barcelona) donde murió asesinado. Le sucedió Teudis. Con la muerte de Amalarico finalizó la dinastía de los Baltos, a partir de este momento sólo va haber reyes ostrogodos. Además los monarcas tendrán que pasar por un proceso electivo.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Amalarico

¡Click aquí para regresar a la página de inicio del blog!

Acerca de Andrés Cifuentes Lozano

Un erudito es aquel que muestra menos de lo que sabe; un periodista y un consultor, lo contrario; la mayoría cae en algún punto entre ambos. "Ahí estoy yo"

Publicado el 18 diciembre, 2014 en Reino arriano español, Visigodos y etiquetado en , . Guarda el enlace permanente. Comentarios desactivados en Amalarico* (510–531).

Los comentarios están cerrados.

Desde mi tonel

Una mirada cínica a la realidad

Anindita Bose

A gateway to deep insights and short aphorisms

Emilio Salvi

Escritor, militante, artesano

Un cuaderno en blanco

Un espacio para crear y compartir

changeyourlife

Empower Yourself: Unleash the Transformative Force Within. Your Journey to Self-Transformation Starts Here.

Trabaja con Libertad

Trabaja desde donde quieras

Meteoedu

Amanece un nuevo dia

alessandriatoday.wordpress.com/

Non chiedete cosa il vostro paese può fare per voi, chiedete cosa potete fare voi per il vostro paese. John Fitzgerald Kennedy

MEBIVA

Live life with no excuses, travel with no regret.

Journal d'une artiste du lundi

Carnet de bord de Diane Alazet

Our Action Is Our LUCK❤️

sketch artist👩, singer🎤, poetess✏️, writer📝, "We Are The Owner Of Our Own DESTINY" ❤️🌱

Messages from Spirit

Silver Birch was a spirit guide who spoke through Maurice Barbanell (1902-1981), founder and editor of the Psychic News of London , England

RAMYA KCVS

Humanity

Blog de Fanny Santiago

Aquí encontrarás versos que palpitan con pasión femenina. Donde desnudo las emociones que me habitan. #poesía #erotismo #relatos #amor #desamor 🇩🇴

kampungmanisku

menjelajah dunia seni tanpa meninggalkan sains

Banter Republic

It's just banter

Paglia

Nicolò Pagliari

POETIC PLAY STUDIO

Architect & Content Editor

Hazme poeta

Confesiones de un bastardo

HUMANIDADES Y NTICS

Aplicación de las NTICs al Latín y la Cultura Clásica

Tablaturas de mis pasos

Unas cuantas palabras y fotos para los lugares que me hacen feliz.

Mis escrituras

si me viene a la mente lo escribo

Allendan1313

Diario de una aprendiz de escritra....

Perception

A journey into the labyrinth of my sceptical mind.

Aditya Mishra

Political Satire, Digital Trending World

Briciolanellatte Weblog

Navigare con attenzione, il Blog si sbriciola facilmente

pieles textuales

por José Nava

Lo irremediable

Cultura accesible a todos @conejoexistencial

gunawanrobertusrgunawan COVID 19 #stayhomechannelrobertusrgunawangunawan #whitmecreatorvidio

ronal COVID 19 #stayhomespearfishingadventure #whitmecreatorvidio

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

El Coloso de Rodas

Historia, biografias, curiosidades. Entre culturas perdidas y reinos olvidados.