Eduardo el Viejo – Rey de Wessex y de Inglaterra (Reinado 899 – 924).


Eduardo el Viejo

Eduardo el Viejo

Eduardo el Viejo (en inglés antiguo: Ēadweard cyning; en francés: Eduard le Vieux) (n.874-877 – 17 de julio de 924) fue el segundo de los hijos varones -6 en total- de Alfredo el Grande, rey de Wessex y de su esposa Ethelswitha. Se convirtió en rey de Wessex a la muerte de su padre en 899.

nformación personal
Nombre secular Ēadweard se Leldra
Reinado 899  924
Coronación 8 de junio de 900, Kingston upon Thames
Nacimiento 874-877
Wantage, Wessex, Inglaterra
Fallecimiento 17 de julio de 924
Farndon-on-Dee, Cheshire,Inglaterra
Entierro New Minster, Winchester, luego trasladado a la Abadía de Hyde
Predecesor Alfredo el Grande
Sucesor Ethelweard
Familia
Casa real Casa de Wessex
Padre Alfredo el Grande
Madre Ethelswitha Mucel

El retrato de la ilustración es imaginario y fue realizado junto con los de otros monarcas anglosajones por un artista desconocido en el siglo XVIII. El epónimo de Eduardo, «el Viejo» fue usado por primera vez en el siglo X en el escrito Life of St Æthelwold (Vida de Ethelwold) de Wulfstan, para distinguirlo del rey posterior, Eduardo el Mártir.

Eduardo el Mártir

Eduardo el Mártir

Sucesión e inicios de su Reinado

La sucesión de Eduardo al trono de su padre no estaba asegurada, ya que cuando Alfredo murió, su primo Aethelwold, el hijo del rey Etelredo I reclamó su derecho al trono. Tomó Wimborne, en Dorset, donde había sido enterrado su padre y la iglesia cristiana en Hampshire, hoy Dorset. Eduardo marchó a Badbury y ofreció combate, pero Aethelwold se rehusó a dejar Wimborne.

Cuando vio que Eduardo estaba listo para atacar Wimborne, Aethelwold huyó en la noche y se unió a los daneses en Northumbria, donde fue proclamado rey. Entretanto, Eduardo era coronado en Kingston sobre el Támesis el 8 de junio de 900.

Al año siguiente, tomó el título de «Rey de los Anglos y Sajones», distinguiéndose de sus predecesores que habían sido reyes de Wessex.

En 901, Aethelwold llegó a Essex con una flota e impulsó a los daneses a levantarse en Anglia Oriental. El siguiente año, atacó Cricklade y Braydon. Eduardo llegó con un ejército y luego de varias marchas, ambos lados se encontraron en la batalla de Holme. Aethelwold y el rey Eohric fueron muertos en batalla.

Las relaciones con el norte fueron problemáticas para Eduardo por varios años más. La Crónica anglosajona menciona que hizo las paces con los daneses de Anglia del Este y de Northumbria «por necesidad«. También existe una mención de la reconquista de Chester en 907, lo cual puede indicar que la ciudad fue tomada en una batalla.

En 909, Eduardo envió un ejército para arrasar Northumbria. Al año siguiente, los habitantes de Northumbría estuvieron a favor de atacar Mercia, pero se encontraron con un ejército combinado de mercianos y sajones occidentales en la batalla de Tettenhall, donde fueron destruidos los daneses de Northumbria. Desde entonces, no volvieron a incursionar al sur del río Humber.

Entonces Eduardo comenzó la construcción de varias fortalezas en Hertford, Witham y Bridgnorth. Se dice que también habría construido una en Scergeat, pero esa localización aún no ha sido identificadas. Esta serie de fortalezas, mantuvieron a los daneses a raya. También se construyeron otras fortalezas en Tamworth, Stafford, Eddisbury y Warwick.

Logros

Se puede afirmar que Eduardo superó los logros militares de su padre, regresando el Danelaw al dominio sajón y reinando sobre Mercia a partir de 918 tras la muerte de su hermana Ethelfleda (Æðelflǣd). Por el año 918, todos los daneses del sur se le habían sometido.

Su sobrina Elfwynn, hija de Ethelfleda, fue nombrada sucesora de su madre, pero Eduardo la depuso, terminando así con la independencia de Mercia. Ya había anexado las ciudades de Londres y Oxford y las tierras circundantes a Oxfordshire y Middlesex.

Una serie de invasiones escandinavas por el norte, forzaron a Eduardo a entrar en varias batallas entre fines del 918 y finales de 920. En ese momento, los escandinavos, los escoceses y los galos lo llamaban «padre y señor».  Este reconocimiento del señorío de Eduardo en Escocia llevó a que sus sucesores reclamaran soberanía sobre ese reino.

Eduardo reorganizó la iglesia en Wessex, creando nuevos obispados en Ramsbury y Sonning, Wells y Crediton. A pesar de ello, hay poca evidencia de que Eduardo fuera particularmente religioso. De hecho, el Papa le envió una reprimenda para que pusiese mayor atención a sus responsabilidades religiosas.

Muerte

Localización y fechas de los principales eventos de la conquista.

Localización y fechas de los principales eventos de la conquista.

Murió liderando un ejército contra la rebelión cambro-merciana, el 17 de julio de 924 en Farndon, Cheshire. Sus restos fueron sepultados en la iglesia nueva de Winchester, Hampshire, que él mismo había establecido el año 901. Después de la conquista normanda de Inglaterra, la iglesia fue reemplazada por la abadía de Hyde, al Norte de la ciudad y el cuerpo del rey Eduardo fue transferido allí.

Su último lugar de descanso está marcado por un bloque de piedra con una cruz inscrita en las afueras de la abadía en un parque público.

Matrimonio y descendencia

El rey Eduardo tuvo catorce hijos de sus tres matrimonios y puede ser que haya tenido hijos ilegítimos también.

En 893 se había casado con Egwina, mujer de baja condición social, con la cual tuvo 3 hijos.Como el estatus de Egwina, su primera esposa, era bajo, fue apartada por Eduardo poco después de su ascenso al trono (900), y los hijos nacidos de ella declarados ilegítimos. Acerca de Egwina, poco se sabe aparte de su nombre, del que no hay registros previos a la reconquista a los normandos.

Historiadores posteriores han proclamado que era una mujer noble y muy religiosa. Eduardo se casó (aunque el status exacto de la unión es incierto) con Egwina alrededor del 893, y fueron padres de:

  • Athelstan (n. 895 – m. palacio de Gloucester, 27 de octubre de 939), rey de Wessex al morir su hermano Ethelweard (924) y primer rey de toda Inglaterra unificada.
  • Alfredo (n. 896 – m. 924).
  • Edith (n. 900 – m. como abadesa de Tanworth, Gloucestershire, 937), monja al enviudar, es luego canonizada; casada con Sihtric II Caoch, rey de York y de Northumbria (n.890-m.927).

La muerte de su hermano mayor Edmundo, correy de Wessex (899), lo dejó como el heredero de su padre, a cuya muerte (26 de octubre de 899) le sucede en el trono, siendo coronado en Kingston-upon-Thames el 31 de mayo de 900.

Pasó el inicio de su reinado peleando con su primo Ethelwaldo, hijo del rey Etelredo I, que alegaba tener mayores derechos a la corona de Wessex. Aunque Eduardo es derrotado en la batalla de Holm (902), la muerte del pretendiente en la batalla le asegura la corona.

Así, para reconciliarse con la rama de Etelredo I, se casó en 901 con Elfleda, sobrina de Ethelwaldo y nieta del rey Etelredo I. De este matrimonio nacieron 10 hijos:

  • Ethelweard (n. 901 – m. Oxford, 2 de julio de 924), ermitaño, rey de Wessex al suceder a su padre durante 16 días (del 17 de junio al 2 de julio de 924).
  • Edwin de york (n. 902 – m. ahogado en el Canal Inglés ó asesinado por órdenes del rey Athelstan, 933), sub-rey de Kent.
  • Edfleda (n. 903 – m. ?), monja en Winchester.
  • Edgiva (Ogiva) (n. 904 – m. 953), casada primero con Carlos III «el Simple», rey de Francia (n.879-m.929) y luego con Heriberto, conde de Meaux y de Troyes (n.910-m.984).
  • Elfleda (n. 905 – m. 963), monja en Winchester.
  • Ethelfleda (n. 906 – m. ?), monja, abadesa de Ramsey, Hampshire.
  • Edhilda (n. 907 – m. 937), casada con Hugo «el Grande», conde de París y duque de Francia -descendiente de Carlomagno por línea femenina- (n.895-m.956).
  • Elgiva (n. 908? – m. 1005), casada con Boleslao II, duque de Bohemia (m.999).
  • Ethelhilda (n. 909 – m. ?), monja o recluida en la abadía de Romsey, Hampshire.
  • Edith (n. 910 – m. 26 de enero de 947), casada con Otón I el Grande, rey de Alemania y luego emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (n.912-m.973).

Viudo en 920, se casa por tercera vez -aunque segunda legalmente- con Edgiva, hija de Sigelhelm, caballero de Kent, de aproximadamente 15 años de edad, naciendo de este matrimonio 4 hijos:

  • Edmundo I (n. 921 – m. asesinado, Pucklechurch, Dorset, 26 de marzo de 946), apodado «el Magnífico», sucesor de su medio-hermano Athelstan como rey de Inglaterra (939).
  • Edburga (n. 922 – m. abadía de Nunnanminster, 15 de junio de 960), monja en la abadía de Nunnanminster, luego canonizada.
  • Edgiva (n. 923 – m. ?), casada con Luis, conde de Thurgau, hijo del rey Rodolfo I de Borgoña (m.960).
  • Edred (n. 924 – m. Frome, Somerset, 23 de noviembre de 955), sucesor de su hermano Edmundo como rey de Inglaterra (946).

La historia de Guillermo de Malmesbury, De antiquiatate Glastonie ecclesiae afirma que la segunda esposa de Eduardo, Elfleda, también vivió después de la muerte de Eduardo, pero esta es la única fuente de dicha afirmación.

Eduardo murió en Farndon-on-Dee, el 17 de julio de 924, a los 52 años de edad, siendo sepultado en la catedral de Winchester.

wikiwand

©Andrés Cifuentes
¡Gracias por leerme!

boton-home

Acerca de Andrés Cifuentes Lozano

Un erudito es aquel que muestra menos de lo que sabe; un periodista y un consultor, lo contrario; la mayoría cae en algún punto entre ambos. "Ahí estoy yo"

Publicado el 29 octubre, 2016 en Casa de Wessex, E, Monarquía Inglesa y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

  1. Todos con E… que bien…

    Le gusta a 1 persona

Desde mi tonel

Una mirada cínica a la realidad

Anindita Bose

A gateway to deep insights and short aphorisms

Emilio Salvi

Escritor, militante, artesano

Un cuaderno en blanco

Un espacio para crear y compartir

changeyourlife

Empower Yourself: Unleash the Transformative Force Within. Your Journey to Self-Transformation Starts Here.

Trabaja con Libertad

Trabaja desde donde quieras

Meteoedu

Amanece un nuevo dia

alessandriatoday.wordpress.com/

Non chiedete cosa il vostro paese può fare per voi, chiedete cosa potete fare voi per il vostro paese. John Fitzgerald Kennedy

MEBIVA

Live life with no excuses, travel with no regret.

Journal d'une artiste du lundi

Carnet de bord de Diane Alazet

Our Action Is Our LUCK❤️

sketch artist👩, singer🎤, poetess✏️, writer📝, "We Are The Owner Of Our Own DESTINY" ❤️🌱

Messages from Spirit

Silver Birch was a spirit guide who spoke through Maurice Barbanell (1902-1981), founder and editor of the Psychic News of London , England

RAMYA KCVS

Humanity

Blog de Fanny Santiago

Creando historias, libero mi alma. Sumérgete en mi mundo hecho de palabras. #poesía #erotismo #relatos #amor #desamor

kampungmanisku

menjelajah dunia seni tanpa meninggalkan sains

Banter Republic

It's just banter

Paglia

Nicolò Pagliari

POETIC PLAY STUDIO

Architect & Content Editor

Hazme poeta

Confesiones de un bastardo

HUMANIDADES Y NTICS

Aplicación de las NTICs al Latín y la Cultura Clásica

Tablaturas de mis pasos

Unas cuantas palabras y fotos para los lugares que me hacen feliz.

Mis escrituras

si me viene a la mente lo escribo

Allendan1313

Diario de una aprendiz de escritra....

Perception

A journey into the labyrinth of my sceptical mind.

Aditya Mishra

Political Satire, Digital Trending World

Briciolanellatte Weblog

Navigare con attenzione, il Blog si sbriciola facilmente

pieles textuales

por José Nava

Lo irremediable

Cultura accesible a todos @conejoexistencial

gunawanrobertusrgunawan COVID 19 #stayhomechannelrobertusrgunawangunawan #whitmecreatorvidio

ronal COVID 19 #stayhomespearfishingadventure #whitmecreatorvidio

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

El Coloso de Rodas

Historia, biografias, curiosidades. Entre culturas perdidas y reinos olvidados.